Mientras lees este artículo, ¿cuánto puedes ver por el rabillo del ojo? ¿ Puedes decir lo que está sucediendo alrededor de tu entorno? esto que puedes llegar a ver es nuestro campo visual. La amplitud del campo visual humano abarca más o menos los 180º, y solo en una porción de esos grados se captan las imágenes con nitidez.
El campo visual es un aspecto esencial de nuestra percepción visual, que abarca el área completa que podemos ver mientras mantenemos la mirada fija hacia adelante. Este artículo explora en detalle la función, evaluación del campo visual, destacando su importancia en nuestra experiencia visual y en la detección de problemas visuales.
Las pruebas de campo visual son una forma en que su oftalmólogo mide cuánta visión tiene en cada ojo y cuánta pérdida de visión puede haber ocurrido con el transcurso de las semanas o los meses.
El campo visual puede diferir en las personas, pues depende de múltiples factores como la iluminación, el contraste, el color que captan las personas, y las enfermedades de cada individuo.
Una prueba de campo visual puede determinar si se tiene puntos ciegos (conocidos como escotomas) en su visión y dónde están. El tamaño y la forma de un escotoma pueden mostrar cómo lo puede estar afectando su visión una enfermedad ocular o un trastorno cerebral. Por ejemplo, si tiene glaucoma, esta prueba ayuda a mostrar cualquier posible pérdida de visión lateral (periférica) debida a la enfermedad.
Función del campo visual
El campo visual nos permite percibir nuestro entorno visualmente y mantener conciencia de los objetos y movimientos que nos rodean. Está compuesto por dos componentes principales:
- Visión Central: Corresponde al área de visión directa cuando miramos directamente hacia un objeto. Es esencial para actividades detalladas como leer, reconocer caras y realizar tareas precisas.
- Visión Periférica: Abarca el área alrededor de la visión central y es importante para detectar movimiento, percibir la forma general del entorno y mantener la orientación espacial.excesiva y la irritación de los ojos.
Métodos de estudio del campo visual
La evaluación del campo visual es crucial para detectar problemas visuales y trastornos neurológicos que puedan afectar la visión. Algunos métodos comunes de evaluación incluyen:
- Perimetría Computarizada
- Campimetría Manual
- Pruebas de Amsler
- Pruebas de confrontación
- Pruebas de Movimientos Oculares
- Estudios Especiales
- Electrorretinografia
- Campo visual de Goldmann
- Campo visual de Goldmancomputarizado
Enfermedades del campo visual
El campo visual puede estar afectado por una variedad de enfermedades y condiciones oftalmológicas que pueden comprometer tanto la visión central como la periférica. Estas condiciones pueden tener diversas causas, que van desde problemas en el ojo mismo hasta trastornos que afectan el sistema nervioso central. A continuación, voy a nombrar algunas de las enfermedades que pueden afectar el campo visual:
- Glaucoma
- Presión arterial Alta
- Esclerosis Multiple
- Hipertiroidismo
- Trastornos de la Hipófisis
- Arteritis temporal
- Desprendimiento de la retina
- Retinopatía diabética
- Degeneración macular
- Neuropatías ópticas
- Tumores cerebrales
- Accidentes cerebrovasculares (ictus)
- Enfermedades hereditarias
- Traumatismos oculares
Es importante destacar que cualquier cambio repentino en la visión o síntomas que afecten el campo visual deben ser evaluados por un oftalmólogo o un profesional de la salud visual.
¿Te puede ayudar la fisioterapia?
La Respuesta es que sí, gracias a tratamiento basado en la metodología OMT (Ocular Manual Technique), mejorarás las capacidades visuales como el campo visual.
El método OMT es una técnica natural y no invasiva. Al ser natural no daña al/la paciente y permite, por tanto, la autocuración de las estructuras. Asimismo, al no ser invasiva, no tiene efectos secundarios o contraindicaciones.